“Aulas que hablan: diversidad lingüística y cultural en el CEIP Cervantes de Alboraya”
En el CEIP Cervantes de Alboraya, la realidad del aula refleja un reto cada vez más presente en muchos centros educativos: la atención a la diversidad lingüística y cultural. La reciente normativa valenciana sobre la elección de línea lingüística (valenciana o castellana) ha tenido como consecuencia la concentración de alumnado de origen extranjero en las líneas en castellano, lo que genera grupos con un alto número de estudiantes que aún están adquiriendo las lenguas vehiculares del centro.
Durante la observación realizada en el marco del Prácticum, se ha detectado que esta situación repercute en la comprensión, participación y progreso académico de parte del alumnado, así como en la dinámica comunicativa del aula. Tanto el equipo docente como el orientador del centro coinciden en la necesidad de reforzar los recursos y estrategias que faciliten la inclusión lingüística y cultural.
Ante esta realidad, surge el Plan de Intervención “Aulas que hablan”, una propuesta psicopedagógica que busca promover la inclusión educativa y social del alumnado plurilingüe mediante acciones concretas y realistas durante el periodo de prácticas.
El plan combina tres líneas de trabajo principales:
-
Refuerzo lingüístico dentro del aula, mediante actividades comunicativas y apoyos visuales.
-
Asesoramiento al profesorado, ofreciendo estrategias didácticas inclusivas y materiales adaptados.
-
Elaboración conjunta de recursos visuales permanentes, como glosarios, murales o diccionarios ilustrados.
Con estas actuaciones, se pretende favorecer la participación activa del alumnado, mejorar su competencia comunicativa y fortalecer la convivencia en un entorno cada vez más diverso.
En definitiva, el objetivo es que las aulas del CEIP Cervantes “hablen” todos los idiomas del respeto, la comprensión y la inclusión.


Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.